cuales son unos de los mejores juegos?


1. The Legend of Zelda: Ocarina of Time (99)

The Legend of Zelda: Ocarina of Time es una obra maestra atemporal que revolucionó el género de acción y aventura. Lanzado en 1998, este clásico de Nintendo 64 sigue el viaje heroico de Link mientras combate las fuerzas del mal para rescatar a la princesa Zelda y salvar la tierra de Hyrule. Con sus revolucionarios gráficos en 3D, una jugabilidad inmersiva y una banda sonora inolvidable, este título estableció un nuevo estándar en narrativa y diseño de juegos. Intrincados laberintos, acertijos que resolver y combates a espada, se unen a la exploración de un vasto y diverso mundo lleno de personajes memorables y lugares icónicos. A día de hoy, esta aventura épica sigue siendo un título emblemático apreciado por los jugadores de todo el mundo. Aunque, ‘recuerdos de Vietnam’ en el Templo del Agua.

Los 22 mejores videojuegos de la historia, según Metacritic Imagen 3

2. Tony Hawk's Pro Skater 2 (98)

tony hawk's pro skater es un juego de skate legendario lanzado en el año 2000 que llevó la emoción del skateboarding a las consolas. Iba a decir que hizo conocido fuera de EEUU a Tony Hawk, pero lo cierto es que ya es meme que ni en su propio país la gente, sobre todo más joven, le reconozca por la calle. Volviendo al juego, este cuenta con controles intuitivos y una jugabilidad fluida. Todos en los dosmiles flipábamos pudiendo hacer trucos increíbles y acrobacias poco realistas, aunque seas el propio Hawk. Creedme si os digo que en la época, muchos salimos a la calle con el skate e intentando hacer un ollie, nos volvimos con un esguince a casa. Tony Hawk's Pro Skater 2 presenta una variedad de modos, incluyendo el modo carrera, donde los jugadores pueden crear su propio skater y competir en desafíos de todo el mundo. Qué decir de la banda sonora, como adolescente que se crió en Myspace, la música de este juego es más noventera que los pantalones de cintura baja y los tatuajes tribales.

Los 22 mejores videojuegos de la historia, según Metacritic Imagen 4

3. Grand Theft Auto IV (98)

¿Qué es el sueño americano? El sueño americano es Grand Theft Auto, es un ‘Florida man’ que termina conduciendo un Lamborghini o en el caso de Grand theft Auto VI, es un exsoldado yugoslavo que viaja a ‘Amerrica’ para olvidar los conflictos violentos en los que participó y hacer fortuna. Las aventuras de este inmigrante por Liberty City, al más puro estilo Nueva York, son inolvidables. Muy alto tiene el listón Grand Theft Auto VI para alcanzar este puesto y al bueno de Niko Bellic. Este título, en cuanto a historia, está en lo mejor de lo mejor de GTA, de ahí que sea el segundo en Metacritic. Cuenta con una narrativa profunda y compleja, que explora temáticas como el crimen, la corrupción y el sueño americano que se torna en pesadilla. La ciudad a explorar es enorme, sobre todo lo era en la época, menos acostumbrados a los megamapas. Participar en misiones a cada cual más rocambolesca y todo tipo de actividades y minijuegos. Sus gráficos también fueron bastante llamativos para la época, 2008.

Los 22 mejores videojuegos de la historia, según Metacritic Imagen 5

4. SoulCalibur (98)

Soulcalibur es un juego de lucha, que salió en 1999, que ya se ha convertido en un clásico del género. Ambientado en una era de espadas y almas aventureras, el juego cuenta con una mecánica de combate profunda y fluida. Hay una amplia variedad de personajes, cada uno con su propio estilo de lucha y arma única. Desde una guerrera Griega hasta un híbrido entre un cenobita y Marilyn Manson contorsionista, pasando por un Cervantes pirata y una ‘mistress’ con poca ropa y un látigo-espada, que por cierto, es hija de Cervantes. Los distintos escenarios, que además contaban con la posibilidad de tirar al rival por alguno de sus bordes y terminar antes el combate, fueron todo un espectáculo para la vista en la época. Además de los combates, SoulCalibur ofrece modos de juego adicionales, como el modo historia, desafíos y multijugador.

Los 22 mejores videojuegos de la historia, según Metacritic Imagen 6

5. Super Mario Galaxy (97)

Super Mario Galaxy es un juego de plataformas en el que Mario se embarca en una aventura espacial para rescatar a la princesa Peach de las garras de Bowser, cero novedad en esto. Cuenta con una mecánica única de gravedad y planetas en forma de esferas, lo que le dio ese toque tan especial y nueva forma de jugar, que lo llevan a este ansiado puesto número cinco según Metacritic. El protagonista es Mario, que para eso el título del juego lleva su nombre y bueno, poco más que añadir que fue llevar las aventuras del fontanero que aspiraba a tener la sangre azul al espacio exterior, o el concepto de espacio exterior que tiene Nintendo. Super Mario Galaxy ha sido aclamado por su innovación, diseño de niveles ingenioso y su capacidad para cautivar a los jugadores de todas las edades.

Los 22 mejores videojuegos de la historia, según Metacritic Imagen 7

6. Super Mario Galaxy 2 (97)

Super Mario Galaxy 2 es la secuela del exitoso juego de plataformas espacial que está por encima en la lista. Esta vez Mario se embarca en una nueva aventura para rescatar a la princesa Peach, otra vez. Esta vez, cuenta con la ayuda de más compañeros jugables como Luigui. Evidentemente es similar a Super Mario Galaxy, al nivel que de primeras se planteó como una simple continuación del mismo con unas pequeñas modificaciones del sistema de juego, llamándose en un principio Super Mario Galaxy More. Aunque, como el tiempo de desarrollo se demoró, se convirtió en una secuela completa.

Los 22 mejores videojuegos de la historia, según Metacritic Imagen 8

7. Red Dead Redemption 2 (97)

Red Dead Redemption 2 es un increíble mundo abierto ambientado en el salvaje oeste. Sigue la historia de Arthur Morgan, un forajido miembro de la banda de Dutch van der Linde y cualquier cosa que pueda decir, se queda corta. Es cierto que al comienzo tiene un ritmo pausado, tanto que a algunos jugadores no les gustó y se les hizo pesado, pero es la diferencia entre este Red Dead Redemption y un GTA, tiene sentido mantener ese ritmo, dejar que el jugador se vaya familiarizando con el mundo, con la caza y factor de supervivencia/calidad de vida que incluye este juego. Su historia también es memorable, más allá de unos gráficos que rompieron moldes en 2018 y de genitales equinos que se adaptaban a la temperatura ambiental.

Los 22 mejores videojuegos de la historia, según Metacritic Imagen 9

8. Grand Theft Auto V (97)

Muchos de los primeros puestos de los mejores juegos según Metacritic los ocupa un Grand Theft Auto, por algo son también los desarrollos que cuentan con mayores presupuestos. En el caso de esta quinta entrega, Grand Theft Auto V, el protagonismo vuelve a Los Santos, una ciudad basada en Los Ángeles, de EEUU, no el barrio de Madrid. Cuenta con tres protagonistas principales, Michael, Franklin y Trevor, que se verán envueltos en diferentes tramas llenas de acción, crimen y decisiones difíciles. El juego ofrece una amplia variedad de actividades, desde misiones de robo hasta carreras y partidas de golf. Por no hablar del modo multijugador online, que todavía sigue teniendo tirón.

Los 22 mejores videojuegos de la historia, según Metacritic Imagen 10

9. Disco Elysium: The Final Cut (97)

Disco Elysium: The Final Cut es un juego de rol de mundo abierto, con mecánicas centradas en los diálogos. En él, el jugador asume el papel de un detective amnésico, a causa de las drogas y el alcohol, en la ciudad distópica de Revachol. A través de diálogos profundos y decisiones que tienen influencia tanto en la trama, como en el mundo, se van conociendo personajes memorables. El juego se centra en la narrativa y en la resolución de casos, permitiendo investigar, interrogar y descubrir la verdad, mientras se rebusca en el propio pasado del protagonista y este se enfrenta a sus propios demonios. Con un estilo artístico único y un sistema de juego basado en habilidades, Disco Elysium: The Final Cut ofrece una experiencia profunda y reflexiva que ha sido elogiada por su narrativa.

Los 22 mejores videojuegos de la historia, según Metacritic Imagen 11

. The Legend of Zelda: Breath of the Wild (97)

The Legend of Zelda: Breath of the Wild rompió con lo que venían siendo los Zelda, aunque no olvidemos que el primer puesto, es decir el juego mejor valorado, es un Zelda anteriorBreath of the Wild es exploración, la historia importa, claro, y se pretende dar una vuelta al viaje del héroe que venían siendo los anteriores, pero lo rompedor fue su jugabilidad y mecánicas nuevas como cocinar. Los vastos territorios de Hyrule no se te van a hacer pequeños nunca, ya que tiene el tamaño de Formentera, hasta el punto que Zelda: Tears of the Kingdom transcurre en el mismo mapa, entre muchas comillas, claro. Además de explorar bosques y montañas, descubre ruinas antiguas y desafía peligrosas criaturas, sin olvidarnos de interactuar y conocer a los habitantes de Hyrule. También escala cualquier superficie, usando la física a tu favor y desbloquea habilidades especiales. La banda sonora merecería una lista aparte, porque es de lo mejor, de hecho seguro que tendría uno de los primeros puestos también.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

como surgen los videojuegos

que son los videojuegos